Proyecto

La magia del cine

Desde el año lectivo 2014-2015, se desarrolla en el Pensionado Universitario Nelson León Vizcarra el Proyecto de Cine con estudiantes de la primaria y secundaria. A partir de entonces se identificó el interés y entusiasmo de los chicos por la práctica de la cámara, el sonido, el maquillaje, el vestuario, la escenografía y la creación de sus propias historias. Desde el 2016, se realizan en el marco de este proyecto numerosos cortometrajes que utilizan la técnica de la animación cuadro por cuadro (stop motion) para construir personajes y escenarios en movimiento. Las historias filmadas son de la autoría de los estudiantes, quienes crean los personajes y escenarios, manejan la cámara, el sonido y la dirección de los cortometrajes.

Adicionalmente, durante los años 2018- 2019, se han incorporado a las clases actividades lúdicas en torno a las siete artes que conforman el cine: ejercicios de teatro, artes plásticas, lectura y escritura de guion, entre otras.

El enfoque del currículo de cine está basado en las orientaciones y objetivos principales de la Educación Cultural y Artística (ECA) del Ministerio de Educación, que buscan estimular la curiosidad, la creatividad de los alumnos, el trabajo en equipo y las técnicas de la narración, el teatro y el cine de manera eminentemente práctica. Como establece el currículo del Ministerio de Educación, el cine como arte interdisciplinaria, se utiliza no como fin último del proceso educativo, si no como medio para desarrollar destrezas y valores articulados con la formación integral de los alumnos. Es así cómo los estudiantes potencian su creatividad y sensibilidad artística, al mismo tiempo que desarrollan la habilidad de comunicación, colaboración y trabajo en equipo a través del contacto con la magia del cine.