Propuesta Educativa
El éxito en un proceso enseñanza-aprendizaje es conseguir que en los tres niveles educativos exista una continuidad, es decir que se maneje adecuadamente el conocimiento, las destrezas con criterio de desempeño, las estrategias metodológicas y la evaluación. Para lograr esto, es indispensable contar con un grupo de maestros preparados pedagógicamente para hacerlo y que, sobretodo, entiendan la importancia que tiene su función para conseguir la formación integral que es la meta final del Pensionado Universitario.
Para alcanzar esto en todos los niveles que propone el Pensionado Universitario a la comunidad, los maestros de nuestra institución reciben (Tecnologías de la Información y Comunicación), lo que se logra a través del uso permanente del internet. Por esta razón, hemos equipado a cada una de las aulas del plantel con tecnología de punta en redes y cada una cuenta con un proyector, una computadora, parlantes y pantalla para que el conocimiento impartido por los docentes sea recibido y asimilado por los estudiantes en forma óptima.
En el marco de una Unidad Educativa que va de Inicial 2 a la culminación del Bachillerato, y en función de la nueva propuesta del Ministerio de Educación, el proceso educativo va encaminado hacia la adquisición del conocimiento a través del desarrollo de destrezas con criterio de desempeño y la evaluación permanente con el fin de acompañar al proceso de aprendizaje para un mejor resultado.
A partir de este nuevo ordenamiento, nuestra institución se provee de la oferta tecnológica actual y la involucra en el proceso educativo, insertado de forma asertiva, a nivel de espacios como aulas, auditorios, coliseos, laboratorios y salas especializadas, área administrativa y de servicios. El enlace con los padres de familia va de la mano con esta propuesta.
La propuesta educativa concluye en el segundo nivel de educación con la aspiración de que este grupo continúe los estudios de tercer nivel, universitarios. Cabe recalcarse que este proceso educativo va acompañado, como eje transversal, de la formación humanista de cómo percibir el mundo y cómo vivir en paz y armonía, hasta el final de su vida.